ASOCIACIÓN MEXICANA DE TANATOLOGÍA, A.C.

Pionera de la Tanatología en México

Asociación Miembro de la Asociación Internacional de Tanatología y Suicidiología
Asociación Miembro de la Asociación Internacional para la prevención del Suicidio

Diplomado en Tanatología

Generación: 2025-2026

Características del Diplomado en Tanatología

Inicio

Martes 2 de septiembre de 2025

¡Faltan para iniciar el diplomado!

Duración

1 año

Horario

Los días martes de 16:00 a 20:00 hrs.
Excepto vacaciones, periodo navideño, semana santa y días de descanso obligatorio que coincidan

Modalidad

Virtual, en vivo por medio de la plataforma ZOOM.

Todo el Diplomado, de inicio a fin, se impartirá en esta modalidad.

Las clases no se graban.

Si prefieres la flexibilidad de las clases grabadas, te invitamos a conocer nuestro Diplomado en Tanatología en modalidad Online (es el mismo temario, pero con modalidad diferente), con clases pregrabadas que podrás estudiar a tu ritmo, puedes leer más información haciendo clic en el siguiente link 👉 Diplomado en Tanatología Online

Te estarías ahorrando los gastos de asistir a un Diplomado presencial, por ejemplo: el hospedaje, transporte o alimentación. Además de que, al ser virtual, te permite tomarlo en cualquier parte del mundo y desde tu celular, tablet o computadora, lo que te da la posibilidad de administrar mejor tus tiempos.

Dirigido a

En el Diplomado en Tanatología damos la bienvenida a profesionales de la salud y a todas las personas de la comunidad: médicos de cualquier especialidad, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, ministros religiosos, voluntarios, estudiantes y, en general, a todo aquel interesado en conocer la tanatología.

Nos alegra contar con alumnos de perfiles muy variados —arquitectos de interiores, publicistas, gestores culturales, abogados, contadores, docentes, mecánicos industriales, técnicos en computación, estilistas y agentes de viajes— todos unidos por el deseo de conocer la tanatología.

Muchos llegan motivados por vivencias personales: han vivido un duelo, acompañan a un ser querido en fase terminal o forman parte de servicios funerarios. Otros, como asistentes médicos, pastores, terapeutas y voluntarios, que buscan adquirir herramientas concretas para servir mejor a sus comunidades.

También extendemos una cálida invitación a participantes de cualquier parte del mundo. Numerosos estudiantes extranjeros han enriquecido nuestras ediciones previas y, al impartirse en modalidad virtual, eliminamos las barreras geográficas: ¡Forma parte de nuestro Diplomado y descubre que la distancia no limita tu crecimiento! Conviértete en parte de nuestra familia global de tanatólogos y aprende junto a nosotros, dondequiera que estés.

Aval

Este Diplomado en Tanatología cuenta con el respaldo de la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. —pionera y expertos de la tanatología en México— y de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD), la red que agrupa a instituciones de educación superior —públicas y privadas— comprometidas con la calidad y la innovación en la formación continua y a distancia. AMECYD supervisa criterios rigurosos en sus programas, garantizando la excelencia académica y ofreciéndote acceso a las mejores prácticas y metodologías de enseñanza en línea.

Cuota de recuperación

Puedes consultar y/o convertir el tipo de cambio al día de hoy en la siguiente tabla:

Objetivo General del Diplomado en Tanatología

Capacitar profesional y humanamente a los alumnos en los diferentes campos de la tanatología, dotándolos de un sólido marco teórico sobre el proceso de morir, el duelo, la muerte clínica, la espiritualidad, los rituales funerarios, los aspectos legales, la prevención del suicidio y los cuidados paliativos; para que hagan realidad los objetivos fundamentales de la tanatología: curar el dolor de la muerte y de la desesperanza, ya sea en pacientes y enfermos en fase terminal, en sus familias o en personas que atraviesan crisis suicidas.

Respaldo y Requisitos del Diplomado en Tanatología

El Diplomado en Tanatología está respaldado por una metodología única que la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C.—pionera en México—ha perfeccionado en sus 36 años de experiencia formando tanatólogos profesionales.

Desde 1988 ofrecemos formación tanatológica de vanguardia. En 1990 la Universidad Iberoamericana avaló nuestro primer diplomado y, desde entonces, hemos capacitado a profesionales del ISSSTE (telemedicina en 17 estados), Teletón Chiapas, capítulos regionales (Durango, Querétaro, Morelia) y sedes como Tijuana, Mexicali, Celaya y Veracruz. Actualmente lo impartimos en modalidad virtual.

¡Atención! En los últimos años han surgido múltiples “escuelas” que ofrecen diplomados en tanatología sin la seriedad ni profesionalismo de la AMTAC. Ten cuidado en dónde inviertes tu dinero: a veces lo barato sale más caro y podrías perderlo todo por elegir mal. Inscríbete en la asociación pionera y avalada para garantizar calidad y respaldo real.

Numerosos centros de formación acuden a la AMTAC en busca de nuestro aval, reconociendo la trayectoria y prestigio de nuestra asociación. Sin embargo, la mejor opción es formarte directamente con nosotros y beneficiarte de nuestra amplia experiencia en tanatología.

Nuestra plantilla docente, autorizada y avalada por la AMTAC, combina conocimiento académico y experiencia práctica en acompañamiento al duelo, cuidados paliativos y muerte clínica.

Te invitamos a formarte con los expertos en tanatología para acompañar a pacientes terminales, apoyar a familiares en duelo y servir a tu comunidad, transformando vidas con tu vocación y habilidades.

No dejes pasar esta oportunidad: inscríbete en la Generación 2025-2026 del Diplomado en Tanatología y da el siguiente paso en tu formación profesional.

🎁 eBook de Regalo

¿Te interesa profundizar en el acompañamiento al final de la vida? Descarga gratis nuestro eBook “Acompañamiento y Decisiones al Final de la Vida: Una Guía Esencial” y descubre herramientas prácticas para tu labor como tanatólogo.

Ebook Acompañamiento y Decisiones al Final de la Vida: Una Guía Esencial
📥 Descargar eBook

Requisitos

Al ser un Diplomado en línea, cada alumno debe contar con habilidades para manejar herramientas digitales como Zoom, Google Classroom, Google Forms, correo electrónico y WhatsApp. El material (diapositivas, videos, artículos y bibliografía) se comparte en Classroom, y los exámenes se realizan mediante formularios de Google Forms que se publican en classroom.

Y si nunca has usado estas herramientas, ¡no te preocupes! Son muy intuitivas y fáciles de aprender. Además, al completar el Diplomado en Tanatología, habrás adquirido habilidades digitales adicionales que potenciarán tu perfil profesional. Si lo necesitas, siempre puedes pedir apoyo a un familiar o amigo para familiarizarte con Zoom, Classroom, Google Forms y demás plataformas.

¿Por qué elegirnos?

Temario del Diplomado en Tanatología

En el Diplomado en Tanatología organizamos los contenidos en módulos temáticos para ofrecer una formación integral y coherente.

Módulo I: Persona Humana

La importancia de este módulo radica en comprender el desarrollo psicológico de la persona y el rol del tanatólogo dentro del equipo de salud.

Módulo II: Depresión, Angustia y Culpa en Psiquiatría y Tanatología

Con este módulo explorarás cómo la ansiedad, depresión y culpa influyen en el duelo y en la experiencia del paciente terminal.

Módulo III: Espiritualidad

Descubrirás rituales y creencias diversas que permiten un acompañamiento respetuoso y culturalmente sensible.

Módulo IV: Proceso de Morir

Aprenderás las etapas del morir y cómo valorar las pérdidas físicas, emocionales y sociales del paciente en fase terminal.

Módulo V: Aspectos Legales de la Muerte

Este módulo te guiará a través de los conceptos jurídicos clave para asesorar trámites funerarios con ética y profesionalismo.

Módulo VI: Muerte Clínica

Este tema te mostrará los criterios médicos y legales para diferenciar la muerte aparente, clínica y cerebral.

Módulo VII: El Duelo

Podrás reconocer las fases y tipos de duelo, así como los factores que influyen en la respuesta ante la pérdida.

Módulo VIII: Suicidio

Este módulo abordará las causas, estrategias de prevención y postvención, y la forma de acompañar a familiares afectados por el suicidio.

Módulo IX: Cuidados Paliativos

Finalmente, te adentrarás en el manejo del dolor, la bioética y la calidad de vida del paciente en fase terminal.

Esta estructura modular te permitirá explorar la tanatología de manera ordenada y coherente, garantizando una formación completa y diferenciada. Cada módulo será impartido por docentes expertos en su campo, quienes aportarán diversas perspectivas que enriquecerán tu formación y aprendizaje.

Lineamientos para acreditar el Diplomado en Tanatología

Al concluir el diplomado, recibirás una constancia digital con las calificaciones obtenidas en cada módulo.

Requisitos para obtener el Diploma Final del Diplomado en Tanatología

Al cumplir estos requisitos, obtendrás un Diploma avalado por la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C. y AMECYD.

Ejemplo del Diplomado que obtendrá al finalizar el Diplomado en Tanatología, Generación: 2025-2026

Inscripciones al Diplomado en Tanatologia

Para completar tu inscripción lee con atención los siguientes 3 pasos:

PASO 1: Realiza el pago de tu INSCRIPCIÓN/MENSUALIDAD a la siguiente cuenta:

Puedes pagar al mismo tiempo tu inscripción y mensualidad o primero pagar solo tu inscripción, pero la primer mensualidad deberá estar pagada antes de iniciar la primer clase (martes 2 de septiembre) para poder tener acceso .

PASO 2: Haz clic en el siguiente botón para llenar y envíar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

📑 Haz clic aquí
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PASO 3: Envía tu comprobante de pago:

Asunto: Inscripción al Diplomado en Tanatología

  1. Nombre COMPLETO
    Tal como aparecerá en tu constancia (incluyendo acéntos).
    | Nombre(s) | Apellido Paterno | Apellido Materno
  2. Un correo electrónico. En el cual recibirás las indicaciones iniciales para acceder a las clases, el Programa y Reglamento del Diplomado.
  3. Un número telefónico/Whatsapp. En el cual recibirás todos tus recibos de pago a lo largo del diplomado.
  4. Adjunta tu Comprobante de pago.

Ejemplo:

Ejemplo de como debe enviar sus datos para inscribirse al Diplomado

PASO 4: Una vez que hayas completado los 3 pasos anteriores, te enviaremos a tu correo electrónico una confirmación de que tu documentación está completa, el programa y reglamento del diplomado en tanatología con indicaciones para conectarte a las clases.

ATENCIÓN Hasta que no envíes tu comprobante de pago y envíes el formulario de inscripción, no tendrás asegurado tu lugar y no recibirás el Reglamento del Diplomado y no podrás conectarte a las clases.

Si tienes alguna duda
haz clic aquí y escríbenos por WhatsApp 📳

Nuestros egresados

Generación 2014-2015 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad presencial
Diplomado en Tanatología, Generación: 2014-2015, Modalidad presencial, en la sede de la AMTAC
Generación 2015-2016 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad presencial
Diplomado en Tanatología, Generación: 2015-2016, Modalidad presencial, en la sede de la AMTAC
Generación 2016-2017 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad presencial
Diplomado en Tanatología, Generación: 2016-2017, Modalidad presencial, en la sede de la AMTAC
Generación 2017-2018 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad presencial
Diplomado en Tanatología, Generación: 2017-2018, Modalidad presencial, en la sede de la AMTAC
Generación 2020-2021 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad virtual
Diplomado en Tanatología, Generación: 2020-2021, Modalidad virtual
Generación 2021-2022 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad virtual
Diplomado en Tanatología, Generación: 2021-2022, Modalidad virtual
Generación 2022-2023 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad virtual
Diplomado en Tanatología, Generación: 2022-20232, Modalidad virtual
Generación 2024-2025 del Diplomado en Tanatología AMTAC, modalidad virtual
Diplomado en Tanatología, Generación: 2024-2025, Modalidad virtual